Revisa aquí las principales modificaciones al arancel Modalidad Libre Elección 2021
Como es de conocimiento público, el sábado 27 de marzo, se publicó en el Diario Oficial, la Resolución Exenta N° 220, que modifica los Aranceles de las Prestaciones de Salud del Libro II, del Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud.
En línea con los objetivos sanitarios del Gobierno en Salud Pública, la incorporación de nuevas prestaciones al arancel en Modalidad Libre Elección, responde a la búsqueda constante que hacemos como Seguro Público de Salud por mejorar la protección y cobertura que requiere la población beneficiaria.
Dada la importancia que ustedes tienen en el acceso a las atenciones de salud de nuestras personas beneficiarias, compartimos información de las principales incorporaciones y reestructuraciones que trae el arancel MLE en su versión 2021, con el objetivo de facilitar su implementación.
Además, les recordamos que los nuevos aranceles para el año 2021, están disponibles en este enlace.
- ATENCIÓN CERRADA
Se reestructura el grupo 02 Días Cama y Días de Cama Hospitalización, estableciendo 18 nuevos códigos en nivel único. Dicha reestructuración mantiene los mismos requisitos, en cuanto a atención médica y de enfermería, otras atenciones, elementos, materiales e insumos, que ya se consignaban dentro del valor del arancel MLE 2020.
- KINESIOLOGÍA
Fruto del trabajo entre Fonasa y el Colegio de Kinesiólogos de Chile, se restructura el grupo de 30 prestaciones individuales por 4 prestaciones de carácter integral que contarán con 3 niveles de atención.
Cada una de estas prestaciones tendrá un carácter integral y diferenciado por nivel de complejidad en el que se realizarán las atenciones, más una prestación correspondiente a una evaluación integral.
- MEDICINA TRANSFUSIONAL
Se reestructura grupo 07 sub-grupo 02 “Preparación de componentes sanguíneos” quedando compuesto por 28 códigos de prestaciones que se pagarán en valor único.
Además, 15 códigos fueron redefinidos respecto de los códigos utilizados en versiones previas del arancel y se han cargado automáticamente en su convenio MLE. Finalmente, se incorporan 13 nuevos códigos en la preparación de componentes sanguíneos.
Si su institución quiere incorporarlos, deberá tramitar la respectiva solicitud de ampliación de convenio, presentando la documentación pertinente.
- LABORATORIOS
Se reestructura grupo 03 Laboratorio acorde a las nuevas técnicas y tecnologías disponibles, eliminando, desagregando e incorporando nuevas prestaciones.
- TELECONSULTA Y TELEREHABILITACIÓN
Para este año, con el fin de darle continuidad a las atenciones a distancia y que su permanencia no dependiera de la alerta sanitaria, se incorporaron de forma permanente en el arancel, 53 códigos para distintos tipos de consultas médicas (general y de especialidad) y atenciones de otros profesionales de la salud.
- NUEVOS PAD
A los 73 vigentes, se incorporan 3 nuevos PAD:
- PAD vasectomía
- PAD cirugía intrauterina de reparación de espina bífida
- PAD Crosslinking Corneal
- MEJORAS EN PAD DENTAL
Se amplía la cobertura dental hasta los 34 años, 11 meses y 29 días. Además, se incorpora la prevención con fluoración y sellantes y mejora en los insumos, pasando de las amalgamas de color gris, a tapaduras de color blanco.
- NUEVOS EXÁMENES Y TECNOLOGÍA PARA DETECCIÓN DE VIRUS Y TIPOS DE CÁNCER
Se incorporaron 38 nuevas prestaciones asociadas a exámenes de laboratorio y biomarcadores, así se genera una mejor pesquisa, diagnóstico y tratamiento para los virus y células cancerígenas.
- Videofluoroscopía para estudio de deglución
- Virus Papiloma Humano por PCR
- Panel virus respiratorio molecular
- Antígeno prostático total y libre
- Panel viral diarrea por PCR
- VIH Carga viral y Hepatitis B
- Técnica inmunohistoquimica para marcadores tumorales (ALK-PDL1-ROS1)
- Elastografía hepática
- PROCEDIMIENTOS E INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS:
Se agregan nuevos procedimientos:
- Tomografía coherencia óptica
- Biopsia Estereotáxica digital de próstata
- Biopsia Estereotáxica digital de mama
- Audiometría Campo Libre
- Intervención quirúrgica para implante coclear