PMG Estado verde: Fonasa ya cuenta con una política interna de gestión ambiental

Esta iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible del país, a partir de una gestión pública eficiente y responsable con el medioambiente, a través de acciones claves como reciclar; reducir residuos; concientiza; reutilizar; reparar y retroalimentar.

26 de diciembre de 2024.- En el marco del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Estado Verde y en línea con los compromisos estratégicos de la Institución, y del Estado de Chile, es que Fonasa presenta a la comunidad la “Política Interna de Gestión Ambiental”, que busca contribuir al desarrollo sostenible del país, a partir de una gestión pública eficiente y responsable con el medioambiente, a través de acciones claves como reciclar; reducir residuos; concientizar; reutilizar; reparar y retroalimentar.

Este documento, que fue construido de manera participativa, busca fomentar una cultura de eficiencia en el uso de los recursos y buenas prácticas ambientales, en los distintos procesos vinculados al quehacer institucional, creando conciencia ambiental, con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores internos y externos.

Esta iniciativa, que entró en vigencia a contar del 24 de diciembre de 2024, Resolución 3B/ N°14104, estuvo a cargo del Comité Estado Verde y se sustenta en los principios de: sustentabilidad; eficiencia energética; compromiso ambiental; seguimiento y control; respeto; prevención; innovación; solidaridad; coordinación y transversalidad; modernización; comunicación y descentralización.

La construcción de la política ambiental de Fonasa, que tiene una vigencia de dos años y con alcance nacional, contó con la colaboración de las personas funcionarias y colaboradores externos de la Institución, a través de una consulta participativa realizada entre el 22 y el 25 de octubre, recibiendo sugerencias, mejoras y aportes en el proceso de elaboración.

Asimismo, durante su desarrollo, se llevaron a cabo campañas comunicacionales asociadas a la concientización de las buenas prácticas que la Institución busca implementar, como la promoción de acciones concretas, como el piloto de reciclaje de papel, botellas y tapitas, puntos instalados en distintos lugares de la institución.

DESCARGA AQUÍ LA POLÍTICA INTERNA DE GESTIÓN AMBIENTAL

DESCARGA AQUÍ LA RESOLUCIÓN